
Pero, Sin lugar a duda, el paseo desde Bailén, pasando por el Palacio Real, los Jardines de Sabatini, por Plaza de España y el Templo de Debod, es uno de los itinerarios más bellos de la ciudad. La capacidad de engullir y canalizar gentes de todas procedencias y culturas la convierte en una ciudad abierta, y receptiva que siempre ofrece una calle zona o persona por conocer.
Los siglos han dejado en Madrid una profundísima huella de arte de todos los estilos. Hay un Madrid más moderno con sus zonas de ensanche de la Gran Vía y la Castellana. Plazas como Cibeles y Neptuno. Madrid es la capital europea que une la tradición y la modernidad. Con una situación geográfica privilegiada, es puente de unión entre América, Europa y África.
Por supuesto, como ciudad clásica que es, no podría obviar el más clásico de los artes: el teatro. La representación nos dice muchas cosas a través del teatro, los musicales, el flamenco y de todas ellas se pueden disfrutar a través de los espectáculos más bellos. Y, sin olvidar que en la calle más emblemática de Madrid, la Gran Vía , tienen asiento los musicales más famosos del género que acaparan la actualidad.
Todo esto viene, a que el otro día en clase, se nos propuso hacer un ejercicio que consistía en hacer una metáfora, en donde anunciáramos Madrid como una ciudad cultural.
Creo que Madrid se define sola, pero estas fueron algunas de las metáforas que mas me llamaron la atención:
Madrid….
….ciudad de muchos, pero tierra de nadie.
….viejos reyes que pasean por las modernas calles.
….un cuadro pintado a través de los siglos.
….la diversidad de lo castizo.
0 comentarios:
Publicar un comentario